El comercio justo va mas allá de la actividad comercial, puesto que demuestra que una mayor justicia en el comercio internacional, es posible. Las organizaciones, se involucran en apoyar a los productores, para que mejoren: su producción, su asociatividad, que contribuyan al fortalecimiento de sus organizaciones y que adquieran diversidad de habilidades, que conozcan los principios del comercio justo y los hagan cumplir también a los demás.
Es una alternativa más, para generar desarrollo sostenible, priorizando a las personas y al medio ambiente.
La imagen utiliza la madera como recurso natural, representa al JASY JATERE, personaje de la mitología Guaraní del Paraguay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario